| | | | | | | |

Vigila las aplicaciones de terceros

Es muy probable que hayas iniciado sesión con tus cuentas de redes sociales en muchas aplicaciones de terceros, desde juegos hasta otras redes sociales, servicios de transmisión de video, email, etc. Si te preocupan tus datos y privacidad, presta atención a las aplicaciones que permites que se conecten a tus cuentas.

Consejo de la Semana #60: Ciberseguridad

| | | | | | |

Así como no dejás que tus hijos hablen con extraños, ¿Vos estás haciendo lo mismo en Internet?

Las preguntas son herramientas para explorar, investigar y resolver problemas. Pueden conducir a acciones y a grandes innovaciones. Lee para descubrir más.

Pregunta de la Semana #25: Ciberseguridad

| | | | | | | | | |

Ten cuidado con las redes sociales

Las redes sociales son una excelente manera de mantenerse en contacto con amigos y familiares. Pero tené en cuenta lo que compartís en línea. Los delincuentes y los piratas informáticos pueden obtener mucha información sobre ti al observar tu perfil público.

Consejo de la Semana #52: Ciberseguridad

| | | | | | | | |

Sé menos social

Minimiza la cantidad de información sobre ti y las personas próximas a ti (familiares, amigos, colegas) que compartes en redes sociales.

Consejo de la Semana #46: Ciberseguridad

| | | | | | | | | | |

¿Respecto a tu información digital: ¿eres egoísta, compartís o compartís demasiado?

Las preguntas son herramientas para explorar, investigar y resolver problemas. Pueden conducir a acciones y a grandes innovaciones. Lee para descubrir más.

Pregunta de la Semana #15: Educación

| | | | |

¿Al igual que muchas personas que se comparan con otras en las redes sociales, tú haces lo mismo cuando se trata de la ciberseguridad?

Las preguntas son herramientas para explorar, investigar y resolver problemas. Pueden conducir a acciones y a grandes innovaciones. Lee para descubrir más.

Pregunta de la Semana #10: Ciberseguridad

| | | | | | | |

Compartir o no tu información personal en redes sociales es como decidir si te vas a abrochar el cinturón de seguridad del auto …

… Es una decisión personal cuya acción no solo te protege a ti sino a los demás que están contigo

| | | | | | | | | | | | | | | | |

7 Asuntos Relevantes Para Estar Más Seguros En El Trabajo y Vida Digital – Andalucia Digital

“Andalucia es Digital” desarrolló contenidos relevantes sobre: Conceptos básicos y amenazas seguridad, Seguridad en el puesto de trabajo, Uso seguro del terminal movil, Comprar de forma segura en Internet, Correo electrónico y gestión de contraseñas, Privacidad en el uso de las redes sociales y Navegación segura

| | | | | | | | | | | | |

Cómo Protegerse en Internet – Selección Especial Educar

Educar desarrollo contenidos muy relevantes sobre: ¿Qué es un virus informático?, ¿Cómo navegar por internet de manera segura?, ¿Cómo saber si una página web es segura?, ¿Qué es la huella digital?,¿Cómo utilizar una red social de manera segura? y ¿Qué es la internet profunda?

| | | | | | | | | | | | | | | | |

Selección Especial de Concientización de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) que no podes dejar de conocer

¿Navegas habitualmente por Internet, tienes un correo electrónico y una cuenta en alguna red social? Entonces has llegado al sitio perfecto. No importa si eres más de Windows que de Mac o si prefieres un iPhone a un teléfono móvil con Android. OSI (Oficina de Seguridad del Internauta) ha puesto en marcha varias campañas de concientización en las que te dan algunas pautas sobre ciberseguridad que te serán de mucha utilidad.