Verifica los registros de actividad de tus cuentas, como las redes sociales y tus bancos, de manera regular, y selecciona inmediatamente la opción de “finalizar sesión” para cualquier ubicación, fecha y/o hora que no reconozcas de inmediato.
De esta forma, no solo te mantendrás a salvo del robo de identidad y filtraciones de datos, sino también a tu familia, amigos y colegas.
“La policía no puede proteger a los consumidores. Las personas deben ser más conscientes y educadas sobre el robo de identidad. Necesitas ser un poco más sabio, un poco más inteligente y no hay nada de malo en ser escéptico. Vivimos en una época en la que si facilitas que alguien te robe, alguien lo hará.” – Franco Abagnale
En honor al Día Mundial de la Contraseña (5 de Mayo), tomate el tiempo para hacer un plan centrado en un aspecto para fortalecer tu identidad digital. Todos los días son buenos para pensar en mejorar tu identidad digital, pero el Día Mundial de la Contraseña brinda un recordatorio especial. Consejo de la Semana #44: Educación
Una red privada virtual (VPN) te permite tener una red más segura y privada y así mantener alejados a hackers e interceptadores de comunicación. Esta va a encriptar tu conexión y proteger tu información privada, aún de tu proveedor de servicios de internet. Es útil para ocultar tu dirección IP, actividad de navegación y datos personales en cualquier red Wi-Fi como en un café, aeropuerto o incluso en el hogar. Consejo de la Semana #32: Ciberseguridad