El spoofing consiste en usurpar una identidad electrónica para ocultar la propia identidad y así cometer delitos en Internet. Es el acto de disfrazar una comunicación de una fuente desconocida como si fuera de una fuente conocida y confiable. La suplantación de identidad puede aplicarse a correos electrónicos, llamadas telefónicas, sitios web, direcciones de Internet, entre otros.
“No te dejes atrapar por la astucia de los que aparecen disfrazados.” – Horacio
El robo de identidad se produce cuando alguien usa tu información personal o financiera sin tu permiso. Palabra de la Semana: Edición Especial - Delitos en Internet
Es el proceso de determinar si un usuario es quien dice ser. La autenticación es la primera línea de defensa. No debe confundirse con el paso siguiente, la autorización. La autenticación es simplemente el medio de confirmar la identificación digital. Palabra de la Semana #14: Ciberseguridad
Es una palabra o frase secreta compuesta por una cadena de caracteres (letras, números y otros símbolos) que se utilizan para autenticar una identidad o para verificar la autorización de acceso. La misma precisa ser privada (no ser compartida con nadie), fuerte (difícil de adivinar), larga (muchos caracteres), única (utilizada para una sola cuenta) y actualizada con frecuencia. Palabra de la Semana #4: Ciberseguridad