Minimiza la cantidad de información sobre ti y las personas próximas a ti (familiares, amigos, colegas) que compartes en redes sociales.
Información como el nombre de tu mascota, tus padres, fechas de nacimiento es muchas veces utilizadas para recuperar el acceso de cuentas de servicios relevantes. No le des a los hackers formas fáciles de acceder a tus cuentas en línea.
Es probable que tu organización tenga esto cubierto si te encuentras en una oficina o escritorio, pero también hay pasos que puedes tomar en casa. Asegúrate de que la red Wi-Fi de tu hogar utilice una contraseña segura. Actualizá todos los dispositivos conectados a la red y actualizá las contraseñas con frecuencia. Consejo de la Semana #13: Ciberseguridad
Una notificación de que se ha detectado o dirigido un ataque específico a los sistemas de información de una persona u organización. Es preciso estar en un estado de observación cuidadosa y preparación, especialmente para la amenaza inminente. Palabra de la Semana #21: Ciberseguridad
En honor al Día Mundial de la Contraseña (5 de Mayo), tomate el tiempo para hacer un plan centrado en un aspecto para fortalecer tu identidad digital. Todos los días son buenos para pensar en mejorar tu identidad digital, pero el Día Mundial de la Contraseña brinda un recordatorio especial. Consejo de la Semana #44: Educación