Es la capacidad de recuperarse de los contratiempos, adaptarse bien al cambio y seguir adelante frente a la adversidad. Las personas resilientes poseen tres características …
Una firme aceptación de la realidad
Una creencia profunda, a menudo respaldada por valores fuertemente arraigados, de que la vida tiene sentido; y
Una extraña habilidad para improvisar.
Podés recuperarte de las dificultades con solo una o dos de estas cualidades, pero solo serás realmente resiliente con las tres. Estas tres características también son válidas para las organizaciones resilientes…
Las personas y las empresas resilientes enfrentan la realidad con firmeza, dan sentido a las dificultades en lugar de gritar de desesperación e improvisan soluciones de la nada.
Es la acción o transición de un estado inicial a otro diferente, según se refiera a un individuo, objeto o situación. También puede referirse a la acción de sustituir o reemplazar algo. Como personas, el cambio nos permite avanzar en la vida y experimentar cosas nuevas y emocionantes. Transformarnos. Palabra de la Semana #23: Educación
Se denomina oportunidad al momento oportuno, cierto, exacto para realizar o conseguir algo que implica algún tipo de mejora. Existen personas que saben aprovechar las oportunidades para referirse a aquellos que logran sacar provecho de esas circunstancias que se les presentan. En el mundo de los negocios se los denominan emprendedores. De una oportunidad aprovechada surgen nuevas oportunidades. Palabra de la Semana #13: Educación
Es algo que una persona piensa o se propone hacer en pos de un objetivo. La intención suele estar vinculada al deseo que motiva una acción y no a su resultado o consecuencia. Esto es importante porque tener una intención va mucho más allá de marcar cosas de tu "lista de cosas por hacer" - va hacia * por qué * esas cosas están en tu lista en primer lugar. Palabra de la Semana #20: Educación