El robo de dispositivos es muy común y los ladrones son muy rápidos, así que esto también podría pasarte. Estos son algunos consejos que puedes considerar …
Antes
• Usa una aplicación de seguimiento que te permita eliminar todos sus datos de forma remota
• Protege tu dispositivo con contraseña/código acceso robusto
• Encripta tu disco rígido y memorias que uses con el dispositivo
• Limita los datos en tu dispositivo y realiza backups periódicamente
Después
• Llama siempre a la policía y a tu aseguradora, y reporta el incidente
• Cierra sesión de forma remota en todas las cuentas una vez que puedas acceder a otro dispositivo (ej.: Google, redes sociales) y desvincula el dispositivo perdido/robado
Aquí hay una realidad simple: si no puedes concentrarte de manera efectiva, no puedes resguardar la privacidad de tus datos de forma efectiva, incluso verificar que lo estén realizando las entidades a las que has confiado los mismos (i.e: instituciones financieras, redes sociales, sitios de membresías, etc.). Esto es válido también para la protección de los datos privados que te ha confiado la organización en la que trabajas o que tienes vínculo.
Es un incidente en el que se roba o se toma información de un sistema sin el conocimiento o la autorización del propietario del sistema. Los datos robados pueden involucrar información sensible, de propiedad o confidencial, como números de tarjetas de crédito, datos de clientes, secretos comerciales o asuntos de seguridad nacional. Sus efectos implican el daño a la reputación y/o pérdidas financieras. Palabra de la Semana #29: Ciberseguridad