Es el valor asignado a la probabilidad de que ocurra una falla en particular. Así es posible medir la posibilidad de que un evento se presente en mayor o menor grado. Esto se puede asignar cuantitativamente utilizando enfoques como los del análisis de diseño probabilístico, o puede ser cualitativo basado en los instintos y/o la experiencia del equipo.
“Libérate de la conducta rígida de la tradición y ábrete a las nuevas formas de la probabilidad.” – Hans Bender
Es la intención de infligir mal, lesión o daño. Para la ciberseguridad, podemos considerar una amenaza a cualquier circunstancia o evento con el potencial de dañar un sistema de información a través del acceso no autorizado, destrucción, divulgación, modificación de datos y/o denegación de servicio. Palabra de la Semana #52: Educación
La Portabilidad es la capacidad de ser transportado o movido fácilmente. Cuando tratamos la privacidad, la portabilidad es la idea de que, en determinadas circunstancias, las personas tienen derecho a recibir una copia de sus datos personales de una entidad y transferir esos datos a otra entidad. Palabra de la Semana #32: Educación
Por un lado, es la capacidad que posee un objeto o una persona de doblarse sin que exista el riesgo de romperse. Por el otro, es la capacidad que posee un individuo para adaptarse a los diversos cambios que se puede presentar durante su vida o acondicionar las normas a las distintas circunstancias o cambios. Es ser capaz de manejar adecuadamente los sorprendentes giros y vueltas de una situación. Palabra de la Semana #18: Educación