CiberSergei Newsletter 15.07.21

⚡ Resumen 15.07.21
Ahora aprender y estar actualizado sobre Ciberseguridad y Educación es fácil y divertido
No podés mejorar y protegerte de lo que no conocés. Comparto este Newsletter con amigos e interesados en asuntos relevantes de Ciberseguridad, Tecnología, Ciencia y Educación cada 15 días.
Dedico entre 6 y 12 horas semanales consumiendo publicaciones, videos y podcasts sobre estos temas. Espero que lo aproveches más que para adquirir conocimientos, como una forma de explorar ideas, perspectivas y así poder crecer y alcanzar tus metas.

CiberSeguridad
Las aseguradoras informaron un aumento en las pérdidas en 2020, ya que las empresas de una amplia gama de industrias se vieron afectadas por costosos ataques cibernéticos e incidentes de ransomware, que probablemente aumentarán las primas y presionarán a las aseguradoras para que reduzcan los límites en el futuro.
La pérdida pagada promedio para un reclamo cibernético saltó a U$S 358,000 en 2020 desde U$S 145,000 en 2019 (más del doble), según un informe reciente de Fitch Ratings.
Las cifras sugieren que el seguro cibernético, que en los últimos años ha sido visto como un nuevo mercado rentable, se enfrenta a un ajuste de cuentas, dijo Jim Auden, director gerente de Fitch.
“Los precios seguirán subiendo para estas políticas. Las compañías de seguros cambiarán los términos y condiciones de lo que cubren y lo que excluyen. Ofrecerán límites más bajos ”, dijo. Auden agregó que la demanda de seguros cibernéticos sigue siendo fuerte, las empresas buscan formas de protegerse contra las pérdidas relacionadas con los ataques cibernéticos.
De mi parte, se trata de la búsqueda de equilibrio entre ofertay demanda. Con el aumento de ataques que estamos evidenciando, el valor de los seguros cibernéticos no tiene como no seguir aumentando.
therecord.media
La Seguridad completa las 7 monedas más importantes de la vida
El dinero es una de las principales fuentes de riqueza, que junto al éxito profesional, es lo más venerado por la sociedad moderna. Especialmente por parte de las nuevas generaciones que nacieron en un mundo digital cada vez más acelerado e interconectado.
No obstante, estamos viendo un cambio de paradigma. Cuando conseguimos desacelerar un poco y parar para pensar, es posible percibir cuánta energía, tiempo y salud sacrificamos para disponer de dinero como principal fuente de riqueza.
En lugar de sólo medir y priorizar el dinero, empezamos a medir y acumular otras monedas que son importantes, como la Salud, Tiempo, Pasiones, Habilidades y la Amistad y la Seguridad. Sus beneficios han sido comprobados por estudios científicos.
Es importante destacar que la Seguridad es el elemento integrador necesario. La Seguridad es «la condición de estar libre de daño, riesgo o peligro». La Seguridad considera a las medidas que tomamos para proteger lo que más importa contra ataques, robos, sabotajes, espionajes, crímenes o pérdidas. Podemos pensar a la seguridad como la casa o refugio que nos protege de las tormentas. Entre sus principales beneficios, podemos mencionar:
- Protección de la propiedad física y propiedad intelectual
- Mayor resiliencia
- Aumento de productividad
- Mayor bienestar y mejora de imagen
Precisamos buscar un tipo diferente de riqueza. Para obtener las cosas que realmente queremos en la vida, debemos medir y priorizar con base en estas 7 monedas. El Dinero no debe ser la única moneda.
Se trata de un cambio de prioridades, la búsqueda de un nuevo equilibrio. Equilibrar estas monedas te dará una mejor calidad de vida y te empoderará para alcanzar tus metas. Por eso, a Sentirse Bien y Empoderado por la Seguridad!
cibersergei.com
Una Identidad Digital segura mejora tu productividad
Ganá confianza sabiendo que tu Identidad Digital no figura en filtraciones de datos de ataques recientes. Esto te traerá 3 importantes beneficios:
- Reduce el tiempo y costos de una eventual recuperación de la misma
- Mejora de imagen
- Aumento de productividad en tus actividades
Cibersergei integró un hack de productividad para que verifiques tus credenciales, correo electrónico y contraseñas con la base de filtraciones de datos Have I Been Pwned (HIBP).
Precisamos resguardar nuestra reputación. Hagamos de la verficación de nuestra identidad digital un hábito, y pongámosla en práctica para estar más resguardados y ser más productivos!
cibersergei.com

MITRE ha lanzado D3FEND, una contraparte defensiva de su marco ofensivo ATT&CK
MITRE ATT&CK es un repositorio de técnicas y procedimientos de ataque cibernético utilizado ampliamente por la comunidad de profesionales de ciberseguridad. El mismo organiza y categoriza distintos tipos de ataque, amenazas y procedimientos para entender cómo operan los atacantes para lograr sus objetivos.
MITRE ha lanzado ahora D3FEND, una contraparte defensiva de su marco ofensivo ATT&CK. No solo tiene su propia ontología separada para las actividades defensivas, sino que también las asigna a sus contrapartes ofensivas. “En otras palabras, ver qué detiene qué”.
Esto es un avance importante para ayudar a las organizaciones y profesionales en el mundo digital a identificar y corregir las vulnerabilidades en los sistemas informáticos.
mitre.org
Tecnología
La Inteligencia Artificial está transformando la codificación de programas informáticos
El software de inteligencia artificial (AI) puede reconocer rostros, conducir automóviles y traducir de un idioma (humano) a otro. Incluso puede componer música. Y ahora viene el software de inteligencia artificial que puede escribir otro software.
Su uso más inmediato será ayudar a los programadores humanos a eliminar parte del tedio de su tarea con una función de autocompletar. La misma indica sugerencias de código útiles sobre lo que un programador podría querer escribir a continuación.
Pero el objetivo final sería poder tomar una idea expresada por una persona en lenguaje natural y convertirla en un código de computadora útil ¿Qué pasaría si pudiera escribir instrucciones en tu propio idioma y hacer que una AI respondiera con un código que le permitiera hacer el trabajo que necesita, en una variedad de lenguajes informáticos? Las empresas de desarrollo ya están trabajando en esto.
El objetivo es permitir que los usuarios se concentren en identificar los problemas que quieren que se resuelvan, en lugar de quedarse atascados en la parte laboriosa de escribir instrucciones complicadas.
Esto es muy bueno, una AI de este tipo también sería útil para aquellos que no saben nada sobre codificación.
economist.com
Por qué Internet no se derrumbó con la alta demanda de tráfico por la pandemia?
Llevamos más de un año en llamadas de trabajo de Zoom, maratones de Netflix y la mayoría de nosotros continuamos en línea casi para todo.
Justine Sherry, profesora asistente de ciencias de la computación en la Universidad Carnegie Mellon, respode por qué no ha habido fallas catastróficas en Internet en este tiempo:
- En primer lugar: la mayor vulnerabilidad de Internet, su interconexión, es también su mayor fortaleza.
- En segundo lugar, los servicios digitales se han diseñado inteligentemente para condiciones imperfectas y extrañas.
La infraestructura que hace que todo funcione se adapta constantemente a las fallas, y está haciendo un buen trabajo, gracias al uso de la tecnología de la Computación en la Nube. Estos servicios pueden ser más flexibles para responder a los picos de demanda y pueden sortear problemas más fácilmente, como ralentizar automáticamente los datos de Internet cuando las redes están congestionadas.
Lo importante es tener “agilidad y adaptabilidad”, resaltó.
nytimes.com
Ciencia y Educación

Los próximos 500 años. Diseñando la vida para alcanzar nuevos mundos
Como la única especie consciente de que la vida en la Tierra tiene una fecha de vencimiento, tenemos la responsabilidad de actuar como el pastor de las formas de vida, no solo para nuestra especie, sino para todas las demás.
En su apasionante libro, Christopher Mason sostiene que la misma capacidad de ingenio que nos ha permitido construir cohetes y aterrizar en otros planetas, se puede aplicar al rediseño de la biología para que podamos habitar esos planetas de manera sostenible. Y presenta un plan de 500 años para emprender el enormemente ambicioso proyecto de reingeniería de la genética humana para la vida en otros mundos.
El problema es que los cuerpos humanos están exquisitamente adaptados a la vida en la Tierra y no es probable que se mantengan bien durante los largos viajes necesarios en el espacio (expuestos a la radiación y falta de gravedad) para asentarse en un satélite o planeta como la Luna o Marte. Sin embargo, en un futuro no tan lejano, los avances en genética y medicina, como la tecnología de edición de genes CRISPR, o las terapias de células T CAR, en las que las células inmunitarias se rediseñan para combatir el cáncer, podrían usarse para ayudar a los astronautas a resistir mejor los rigores de vuelo espacial.
Se trata de una excelente y provocativa lectura y de un futuro apasionante!
mit.edu
Definir las habilidades que se necesitarán en el futuro mundo del trabajo
Sabemos que las tecnologías digitales y de Inteligencia Artificial están transformando el mundo del trabajo y que la fuerza laboral de hoy necesitará aprender nuevas habilidades y aprender a adaptarse continuamente a medida que surgen nuevas ocupaciones. También sabemos que la crisis del COVID-19 ha acelerado esta transformación. Sin embargo, somos menos claros acerca de las habilidades específicas que necesitarán los trabajadores del mañana.
Una investigación del McKinsey Global Institute ha analizado el tipo de trabajos que se perderán, así como los que se crearán, a medida que la automatización, la inteligencia artificial y la robótica se afiancen. Y ha inferido el tipo de habilidades de alto nivel que se volverán cada vez más importantes como resultado.
La necesidad de habilidades manuales y físicas, así como las cognitivas básicas, disminuirá, pero la demanda de habilidades tecnológicas, sociales y emocionales, y superiores. Las habilidades cognitivas crecerán.
De mi parte, precisamos seguir actualizándonos y mejorando, integrando una mayor adaptabilidad, flexibilidad y compromiso con el aprendizaje!
mckinsey.com
Novedades CiberSergei
Preparamos una hoja de ruta inédita que nos permitirá recorrer contenidos didácticos sobre las Contraseñas para desarrollar nuevas habilidades y mantener buenos hábitos.
Para alcanzar este objetivo y llegar a destino, utilizaremos diversos métodos de entrega y refuerzos con técnicas de repetición espaciada.
Que tengas una buena aventura!
cibersergei.com
Nuevo Feed de publicaciones Cibersergei y contenidos exclusivos
Con mucha satisfacción, lanzamos el nuevo feed RSS de Cibersergei donde encontrarás al instante las nuevas publicaciones que podrás tener al alcance de la mano de tu lector de noticias RSS.
De mi parte utilizo Feedly un lector de RSS muy conocido, que me permite organizar y acceder rápidamente desde el navegador web o de aplicaciones para teléfonos inteligentes (IOS y Android) a todas las noticias y actualizaciones de la plataforma.
Adicionalmente, hemos habilitado contenidos exclusivos para los suscriptores del Plan Creador con nuevos cursos, infografías, hacks de productividad y otros recursos didácticos! Te invito a que visites la página de Recursos Didácticos y que selecciones el filtro de contenido de “Acceso Exclusivo”.
Como el slogan de Feedly, vamos a tener más señal y menos ruido sintonizando CiberSergei! Espero que lo disfruten!
cibersergei.com
Humor y Frase para Guardar en el Bolsillo
Para disfrutar de otras publicaciones divertidas, consejos y palabras de la semana, así como de más frases de inspiración, te invito a visitar la sección de Consejos, Humor & Inspiración.
📖 Ediciones Anteriores
- CiberSergei Newsletter 29.06.21
- CiberSergei Newsletter 15.06.21
- CiberSergei Newsletter 29.05.21
- CiberSergei Newsletter 15.05.21
- CiberSergei Newsletter 29.04.21
- CiberSergei Newsletter 15.04.21
- CiberSergei Newsletter 29.03.21
- CiberSergei Newsletter 15.03.21
Suscribite aquí para recibir actualizaciones
Ha faltado alguna cosa o tenés preguntas/comentarios?
Contactanos, nos gusta escuchar de ti!