CiberSergei Newsletter 15.06.21

⚡ Resumen 15.06.21

Ahora aprender y estar actualizado sobre Ciberseguridad y Educación es fácil y divertido

No podés mejorar y protegerte de lo que no conocés. Comparto este Newsletter con amigos e interesados en asuntos relevantes de Ciberseguridad, Tecnología, Ciencia y Educación cada 15 días.

Dedico entre 6 y 12 horas semanales consumiendo publicaciones, videos y podcasts sobre estos temas. Espero que lo aproveches más que para adquirir conocimientos, como una forma de explorar ideas, perspectivas y así poder crecer y alcanzar tus metas.

CiberSeguridad

Phishing y ransomware: dos amenazas cada día más peligrosas

Verizon publicó el Data Breach Investigation Report (DBIR) 2021, su informe anual sobre filtraciones de datos para el cual se analizaron 5.258 filtraciones de datos confirmadas en 88 países diferentes, Esto es un incremento en comparación con las 3.950 que se analizaron en la edición anterior.

Algunos hallazgos destacados:

  • Los ataques de phishing, una amenaza persistente y efectiva durante años, experimentaron un aumento del 11%
  • El número de ataques ransomware creció en un 6% en comparación con el año anterior.
  • Un total del 85% de los ataques implicaban el factor humano.

Como era de esperar, la edición de 2021, que utilizó el aporte de 83 organizaciones de todo el mundo, muestra el impacto que la pandemia del COVID-19 ha tenido con relación al robo y filtración de datos.

welivesecurity.com

Cómo un Gestor de Contraseñas mejora tu productividad

Todos luchamos con la memorización y la gestión de contraseñas. Podrás detener esto conociendo cómo un Gestor de Contraseñas mejora tu productividad.

Según estudios recientes, una persona común maneja entre 90 y 180 contraseñas. Es practicamente imposible disponer de contraseñas robustas únicas para cada cuenta/servicio que disponemos. Y terminamos simplificando, reutilizando contraseñas y fragilizando nuestra identidad digital. Ni hablar del tiempo que utilizamos para gestionar contraseñas cuando no empleamos herramientas automatizadas. Una persona pasa hasta 11 horas al año tan solo restableciendo contraseñas.

La solución es utilizar un Gestor de Contraseñas. Este es un programa que crea las contraseñas por nosotros, las almacena en un lugar seguro, y facilita el ingreso de estos datos cuando precisamos acceder a una cuenta de un sitio o servicio. Sólo tenemos que recordar una única contraseña maestra que debe ser robusta y que es la que nos da acesso al gestor de contraseñas. Encontrarás en este artículo 5 beneficios de utilizarlo para ser más productivo.

Verás que ahorrarás el tiempo, la energía y las molestias de mantenerte al día con múltiples contraseñas y estarás mejor protegido contra el robo de identidad!

cibersergei.com

El sitio “Have I Been Pwned” (Me han engañado) se convierte en código abierto y recibe ayuda del FBI

Troy Hunt es el creador del sitio web Have I Been Pwned (HIBP), que te alerta si resulta que tus credenciales han sido robadas y filtradas de una base de datos de cuentas. Estos datos provienen de ataques o filtraciones de datos de empresas/organizaciones, y que se convirtieron en dominio público. Ahora su autor ha abierto el código interno del proyecto.

Adicionalmente, El FBI se ha ofrecido a introducir contraseñas comprometidas conocidas en HIBP.

Estas son excelentes noticias! HIBP es la base de credenciales robadas de consula pública más conocida y completa, y ahora será más abierta y colaborativa.

theregister.com

Seguridad de la Tecnología Operativa (OT) explicado fácil – Infografía

CiberSergei desarrolló una infografía con los principales riesgos, impactos y mejores prácticas de seguridad para proteger la Tecnología Operativa (OT) de las organizaciones.

La Tecnología Operativa (OT) incluye hardware y software que impulsa las operaciones de un entorno de infraestructura determinado, desde una unidad de control de motor en un vehículo moderno, fábricas, centros de distribución hasta redes de transporte de materia prima o pasajeros a nivel nacional.

  • Estadísticas relevantes:
    • 90% de las organizaciones recibieron al menos un ataque
    • +62% fue el incremento de ataques en el último año

Si querés conocer los principales riesgos, impactos y mejores prácticas para proteger a tu organización, explora la infografía accediendo a este link.

cibersergei.com

Tecnología

Las computadoras podrán leer imágenes de su cerebro en una década. Las posibles aplicaciones son sorprendentes y alarmantes

Un sistema de Inteligencia Artificial de investigadores de la Universidad de Kioto es capaz de hacer algo extraordinario: aprovechando los avances en el aprendizaje profundo y las redes generativas, puede leer las imágenes que una persona ve en su mente y transformarlas en fotografías digitales con hasta un 99% de precisión.

El sistema funciona con las imágenes que la persona ve frente a sus ojos y las que está imaginando. Actualmente, las imágenes son de baja resolución y el sujeto debe estar dentro de una máquina de resonancia magnética para que el sistema funcione. A medida que la tecnología mejore, las computadoras podrán escanear nuestros cerebros y transformar nuestras imágenes mentales en fotos reales que podamos guardar y compartir. Y esto podría llegar dentro de una década.

Si eso sucede, las implicaciones serían enormes. Por otro lado, existen implicaciones obvias de privacidad y seguridad para un dispositivo diseñado para leer imágenes de tu cerebro.

Los investigadores han publicado el código de su sistema en Github, por lo que si tenés un escáner fMRI de 5 millones de dólares en casa, podés comenzar a leer mentes ahora mismo!

onezero.medium.com

Netflix quiere meterse de lleno en el segmento de los videojuegos

Netflix quiere meterse en el segmento de videojuegos con servicios disponibles a través de una suscripción,
como los de Apple Arcade. De esta forma, pretende hacerle frente a Fortnite, su principal competidor, mucho más que los servicios de Disney+ o PrimeVideo.

Los servicios de Fortnite son probablemente lo que más aleja a los jugadores de su servicio de transmisión. Fortnite es un videojuego, sí, pero el desarrollador Epic Games también está construyendo lo que se llama “el Metaverso”, un mundo virtual en crecimiento que es más que un videojuego. De hecho, Fortnite es ahora un lugar donde la gente busca películas.

Los detalles sobre la expansión de juegos reportada por Netflix siguen siendo mínimos, pero ha quedado claro en los últimos años que la compañía está interesada en nuevos medios interactivos.

www.polygon.com

Ciencia y Educación

Blob Opera

La Inteligencia Artificial aprendió a cantar Opera y ahora vos podés hacerlo también

Blob Opera es un experimento de aprendizaje automático de David Li en colaboración con Google Arts and Culture.

Este experimento rinde homenaje y explora el instrumento musical original: la voz. Reproduce cuatro voces de ópera en tiempo real.

Se desarrolló un modelo de aprendizaje automático entrenado en las voces de cuatro cantantes de ópera para crear un experimento interactivo que cualquiera pueda disfrutar, independientemente de sus habilidades musicales.

El tenor, Christian Joel, el bajo Frederick Tong, la mezzosoprano Joanna Gamble y la soprano Olivia Doutney grabaron 16 horas de canto. En el experimento, no escuchas sus voces, sino la comprensión del modelo de aprendizaje automático de cómo suena el canto de ópera, según lo que aprendió de ellos.

La idea es la de mostrarte unos blobs animados, unos muñecos gelatinosos, y que tú los deslices hacia arriba o los lados para que canten determinada nota. Son cuatro blobs que son un tenor, un bajo, un mezzosoprano y un soprano, por lo que con todos tienes ya la ópera montada.

artsandculture.google.com

Cómo los Juegos mejoran el aprendizaje y la productividad

Los juegos son entretenidos y desafiantes, pero tienen un impacto mucho mayor de lo que la mayoría de los jugadores sospechan.

A pesar de lo que piensan algunos adultos, los juegos pueden ser una actividad muy productiva, que pone a prueba y desarrolla muchas habilidades. Con su poder para estimular el aprendizaje y la cognición, los juegos pueden relacionarse fácilmente con los objetivos de educación trayendo estos beneficios:

  1. Fomenta la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la creatividad
  2. Mejora la preparación para enfretar situaciones del mundo real
  3. Facilita la alfabetización digital y las habilidades técnicas
  4. Mejora la atención y la memoria
  5. Desarrolla habilidades blandas
  6. Permite dar retroalimentación inmediata
  7. Fomenta la interacción
  8. Aumenta la colaboración
  9. Mejora el ánimo y reduce la ansiedad

Algunas personas aún piensan que los juegos conducen a comportamientos violentos, sedentarismo, falta de habilidades sociales o adicción. La realidad no podría estar más lejos de la verdad. Existe un potencial sin explotar en los juegos que puede transformarlo en una herramienta extraordinaria para la educación, el aprendizaje y la productividad.

cibersergei.com

Novedades CiberSergei

Nuevo canal de Instagram @cibersergei con Consejos & Inspiración de la Semana

CiberSergei acaba de lanzar un nuevo espacio en la red social Instagram en @cibersergei donde encontrarán Consejos & Inspiración de la Semana.

Toda semana publicaremos un post sobre Ciberseguridad y otro sobre Educación para ayudar a construir buenos hábitos, proteger lo que más importa y alcanzar nuestras metas. Esto será complementado con publicaciones adicionales con frases para guardar en el bolsillo que sirven como una dosis de inspiración para desafiarnos y ayudarnos a pensar fuera de la caja.

Se trata de recorrido educativo gradual para que a lo largo de 52 semanas (1 año) nos ayude a reforzar importantes medidas de higiene de seguridad digital y buenas prácticas de aprendizaje para alcanzar nuestros objetivos.

Los invito a que exploren este nuevo espacio, y que comenten sobre los asuntos tratados. Estaremos encantados de poder responderles y ayudar a fortalecer una comunidad empoderada!

Ps: También encontrarán este espacio en nuestra plataforma en la sección de recursos didácticos siguiendo este link. La plataforma habilitó nuevas funcionalidades y permite integrarse con Instagram.

cibersergei.com

Calendario de Eventos CiberSergei

La agenda de eventos sobre Ciberseguridad y Educación está cresciendo, y que mejor forma de compartir con toda la comunidad de Cibersergei con un calendario de las actividades propuestas.

En este calendario publicaremos periodicamente fechas y actividades de interés como:

  • Newsletter y breve resúmen del mismo
  • Consejos & Inspiración de la Semana para consultar como almanaque
  • Fechas mundiales sobre asuntos importantes (por ejemplo: concientización de seguridad, privacidad de datos, productividad, pensamiento positivo, motivación e inspiración, etc.) donde propondremos actividades didácticas
  • Eventos de cursos online y webminars para participar

Los invito a explorar esta nueva sección para mantenerse actualizados y hacer de esta comunidad algo más colaborativo. Desde ya, pueden enviar sugerencias de fechas y eventos que valga la pena incluir.

No dejando de aprovechar esta oportunidad, el próximo 20 de Junio es el Día Internacional de la Productividad donde hemos preparado una actividad recreativa que podés acceder con este link.

cibersergei.com

Frase para Guardar en el Bolsillo

Para conocer más sobre el uso de juegos para fomentar el aprendizaje, te invito a que veas la sección de Juegos Didácticos – CiberSergei.

📖 Ediciones Anteriores

Suscribite aquí para recibir actualizaciones

Ha faltado alguna cosa o tenés preguntas/comentarios?
Contactanos, nos gusta escuchar de ti!