Mejoras de Productividad

Técnicas y herramientas para aprender en la práctica y alcanzar nuestras metas protegiendo lo que más importa

See the Pen CiberSergei - Esferas by cibersergei (@cibersergei) on CodePen.

Técnicas de Productividad

Regla 80/20 o Principio de Pareto

Este ley o principio establece que, de forma general, el 20% del esfuerzo produce el 80% de los resultados. O dicho de otra manera: el 80% de las consecuencias proviene del 20% de las causas. Esta regla viene a recordarnos que no hay un equilibrio entre causa y efecto. Al contrario, suelen ser muy pocas cosas las que producen mejores resultados y son esas, y no las otras, en las que debemos enfocar y proteger.

Técnicas de Productividad #12

Revisión Semanal

Una Revisión Semanal es un período fijo cada semana en el que echas un vistazo a la semana pasada y miras hacia la próxima semana. Examinas tus logros semanales, registras tu análisis por escrito y visualizas un plan para la próxima semana. Es una oportunidad para alinearte con tus objetivos y asegurarte de que el trabajo que realizas a diario te ayuda a alcanzarlos.

Técnicas de Productividad #20

Matriz Eisenhower

Evita la “trampa de la urgencia” con el famoso marco de priorización de Eisenhower, organizando tus tareas por urgencia e importancia. No solo aumentarás tu productividad, sino que también eliminarás los comportamientos que te consumen energía mental, te hacen perder tiempo y te desvían del camino hacia tus metas. Esta capacidad de tomar decisiones es una de las habilidades más importantes de las personas exitosas.

Técnicas de Productividad #19

Hacks de Productividad

10 medidas para mejorar la productividad y seguridad en tu trabajo

El 68% de los líderes de grandes organizaciones creen que la ciberseguridad es esencial para fomentar la innovación y permitir la productividad en el trabajo, según un estudio de Accenture. Conoce estas 10 medidas para mejorar la productividad y seguridad en el trabajo y así alcanzar tus metas.

7 técnicas de organización para potenciar la seguridad de tu Identidad Digital

Todos sabemos que ser organizados nos ayuda a alcanzar nuestras metas y hacer un mejor uso de nuestro tiempo. Pero, ¿estamos haciendo lo mismo con nuestra seguridad digital? Conoce estas 7 técnicas de organización para potenciar la seguridad de tu identidad digital y así sacar el mayor provecho para proteger lo que más importa!

Como usar el Poder de las Preguntas

Utilizando preguntas correctas podemos buscar la comprensión, facilitar el cambio y llegar a la causa raíz de situaciones y así saber como usar el Poder de las Preguntas a nuestro favor. Incluso al abordar asuntos de Seguridad, necesitamos hacer más y mejores preguntas.

Neurociencia Aplicada

Efecto Regalo o Descuento

Es natural elegir ganancias pequeñas e inmediatas en lugar de recompensas futuras mayores. Como humanos buscamos la gratificación instantánea y los ciberdelincuentes se aprovecharán de este mecanismo inconsciente de nuestro cerebro para perpetuar sus ataques usando el efecto regalo o descuento.

Neurociencia Aplicada: Errores de Percepción (sesgos cognitivos) #6

Efecto Curiosidad

La curiosidad motiva, atrae y, a menudo, deleita: encarna la motivación intrínseca de aprender más. No obstante, el efecto curiosidad también es aprovechado por los cibercriminales que explotan esta brecha entre lo que sabemos y lo que queremos saber para cometer una estafa.

Neurociencia Aplicada: Errores de Percepción (sesgos cognitivos) #7

Efecto Reciente

Tenemos una memoria que acostumbra fallar de manera regular, repetida y predecible. Olvidamos cosas que pensamos que deberíamos saber; creemos que vimos cosas que no vimos; no podemos recordar dónde dejamos nuestras llaves, etc. Los cibercriminales conocen el Efecto Reciente y lo aprovechan para inducirnos a caer en sus trampas.

Neurociencia Aplicada: Errores de Percepción (sesgos cognitivos) #5