Cada vez es mayor la velocidad de las actualizaciones tecnológicas, y menor el tiempo en el que cambiamos nuestros dispositivos (como computadoras, impresoras, tabletas, celulares, y ruteadores, etc). Por eso …
Asegúrate de eliminar tu información personal de dichos dispositivos (por ejemplo re-formateando su contenido completo) y arrojar estos residuos de forma responsable en lugares de desecho/reciclaje específicos. El planeta te lo va a agradecer.
“El reciclaje convierte las cosas en otras cosas. Que es como Magia. Recicla el presente, salva el futuro.” – Anónimo
Bloqueá tu teléfono con un código de acceso seguro. Bloqueá tu computadora con una contraseña segura. Ya sea que uses tus dispositivos con fines laborales o accedas a tus cuentas bancarias y registros médicos en ellos, o incluso si solo tenés los nombres y números de teléfono de todas las personas que conoces, protégelos. Consejo de la Semana #17: Ciberseguridad
Mucha información relevante sobre ti y tu organización se encuentra almacenada en grabaciones de datos que dejas en tus dispositivos o asistentes personales. Esta información puede ser accedida por personas no autorizadas, por lo que periódicamente borra esta información. Consejo de la Semana #37: Ciberseguridad