Resiliencia
Es la capacidad de recuperarse de los contratiempos, adaptarse bien al cambio y seguir adelante frente a la adversidad. Las personas resilientes poseen tres características …
Palabra de la Semana #67: Educación
Es la capacidad de recuperarse de los contratiempos, adaptarse bien al cambio y seguir adelante frente a la adversidad. Las personas resilientes poseen tres características …
Palabra de la Semana #67: Educación
La prueba de seguridad de aplicaciones estáticas (SAST), o análisis estático, es una metodología de prueba que analiza el código fuente para encontrar vulnerabilidades de seguridad que hacen que las aplicaciones sean susceptibles de sufrir ataques.
Palabra de la Semana #67: Ciberseguridad
La automatización robótica de procesos (RPA) es una tecnología de software que facilita la creación, implementación y administración de robots de software que emulan las acciones humanas que interactúan con los sistemas digitales y el software.
Palabra de la Semana #66: Educación
El secuestro de sesión, o session hijacking, ocurre cuando un hacker se apodera de tu sesión de Internet, por ejemplo, mientras verificas el saldo de tu tarjeta de crédito, pagas tus facturas o compras en una tienda en línea. Los secuestradores de sesión generalmente se dirigen a sesiones de navegador o aplicaciones web.
Palabra de la Semana #66: Ciberseguridad
El análisis de datos (DA) es el proceso de examinar conjuntos de datos para encontrar tendencias y sacar conclusiones sobre la información que contienen. Este proceso se utiliza para informar a los tomadores de decisiones clave y les permite tomar decisiones estratégicas importantes basadas en datos, en lugar de corazonadas.
Palabra de la Semana #65: Educación
Malware as a Service (MaaS) es un ejemplo de uno de los servicios proporcionados como parte de la economía de servicios cibercriminales. El mismo permite que cualquier persona realice un ataque de malware a gran escala con poco o ningún conocimiento técnico o experiencia requerida.
Palabra de la Semana #65: Ciberseguridad
Según Gartner, el big data son los activos de información de gran volumen, alta velocidad y/o gran variedad que exigen formas innovadoras y rentables de procesamiento de la información que permiten una mejor comprensión, toma de decisiones y automatización de procesos.
Palabra de la Semana #64: Educación
El Buffer Overflow, o desbordamiento de búfer, es un error de codificación de software o una vulnerabilidad que los hackers pueden explotar para obtener acceso no autorizado a los sistemas corporativos.
Palabra de la Semana #64: Ciberseguridad
Segregación de funciones (SoD) implica dividir las tareas que razonablemente podría completar una sola persona en múltiples tareas para que ninguna persona tenga el control exclusivo.
Palabra de la Semana #63: Educación
El CISO (Chief Information Security Officer) es la figura que en una organización lidera la seguridad de la información, siendo su principal función la de garantizar la protección del activo más importante de cualquier entidad: la información.
Palabra de la Semana #63: Ciberseguridad