| | | |

Dark Web

Es la parte de la World Wide Web a la que solo se puede acceder mediante un software especial, lo que permite a los usuarios y operadores de sitios web permanecer anónimos o imposibles de rastrear. Esto puede ser útil tanto en aplicaciones legales como ilegales. Si bien algunos lo usan para evadir la censura de gobiernos, también se sabe que se utiliza para actividades altamente ilegales.

Palabra de la Semana #72: Educación

| | | | |

DevSecOps

DevSecOps es una práctica de tendencia en seguridad de aplicaciones (AppSec) que implica la introducción de seguridad antes en el ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC). También amplía la colaboración entre los equipos de desarrollo y operaciones para integrar los equipos de seguridad en el ciclo de entrega de software.

Palabra de la Semana #72: Ciberseguridad

| | | |

Probabilidad de ocurrencia

Es el valor asignado a la probabilidad de que ocurra una falla en particular. Así es posible medir la posibilidad de que un evento se presente en mayor o menor grado. Esto se puede asignar cuantitativamente utilizando enfoques como los del análisis de diseño probabilístico, o puede ser cualitativo basado en los instintos y/o la experiencia del equipo.

Palabra de la Semana #71: Educación

| | | | |

Honeypot

Un honeypot es un mecanismo de seguridad que crea una trampa virtual para atraer a los atacantes. Un sistema informático comprometido intencionalmente permite que los atacantes aprovechen las vulnerabilidades para que pueda estudiarlas y mejorar tus políticas de seguridad.

Palabra de la Semana #71: Ciberseguridad

| | | | |

Análisis de impacto del negocio – BIA

El análisis de impacto del negocio, o BIA por sus siglas en inglés, es un proceso sistemático para determinar y evaluar los efectos potenciales de una interrupción de las operaciones críticas de una organización como resultado de un desastre, accidente o emergencia.

Palabra de la Semana #70: Educación

| | | | |

Skimming

El skimming es un delito que consiste en extraer los datos de la tarjeta de crédito o débito en el punto de venta y usar esos datos para fabricar tarjetas falsas o comprar artículos utilizando los datos.
Palabra de la Semana #70: Ciberseguridad

| | | | |

Análisis de riesgos

En Seguridad de la Información, el análisis de riesgos es el proceso de identificar los riesgos de seguridad, determinar su magnitud y las áreas que necesitan de protección. El análisis de riesgos es parte de la gestión de riesgos.

Palabra de la Semana #69: Educación

| | | | |

Integridad de datos

La integridad de los datos se refiere a la fiabilidad y confiabilidad de los datos a lo largo de su ciclo de vida. Puede describir el estado de sus datos, por ejemplo, válido o no válido, o el proceso de garantizar y preservar la validez y precisión de los datos.

Palabra de la Semana #68: Educación