| | | | | | |

Construyendo confianza: la importancia de los usuarios privilegiados en el cumplimiento regulatorio

Los usuarios privilegiados, con control de acceso elevados, desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la conformidad, por lo que deben asumir su responsabilidad y educarse de manera continua sobre las amenazas en constante evolución y las mejores prácticas. Esta publicación explora cuáles son las mejores prácticas que los usuarios privilegiados pueden adherir.

| | | |

CyberGPT – Buenas Prácticas de DevSecOps

Kit para generar un programa de trabajo con una lista de consejos de referencia para adhesión con Buenas Prácticas de DevSecOps, potenciados por ChatGPT de OpenAI y el Contexto & Base de Conocimiento de Cibersergei

| | | | |

CyberGPT – Programa de Trabajo de PCI DSS para apoyo de Aprendizaje (Beta)

Kit para generar un programa de trabajo con una lista de acciones de referencia para adhesión y/o conformidad con el estándar PCI (Payments Card Instrustry) DSS (Data Security Standard), potenciados por ChatGPT de OpenAI y el Contexto & Base de Conocimiento de Cibersergei

| | | | | | | | | | |

Protege tu acceso privilegiado

Como usuario privilegiado tenés acceso adicional a los recursos corporativos y a los sistemas de TI, lo que te convierte en un objetivo de los cibercriminales y estás más expuesto a abusos, contratiempos y ataques cibernéticos

| | | | |

10 medidas para mejorar la productividad y seguridad en tu trabajo

El 68% de los líderes de grandes organizaciones creen que la ciberseguridad es esencial para fomentar la innovación y permitir la productividad en el trabajo, según un estudio de Accenture. Conoce estas 10 medidas para mejorar la productividad y seguridad en el trabajo y así alcanzar tus metas.

| | | |

Kanban

Kanban es uno de los métodos de productividad líderes gracias a su atractivo visual y facilidad de uso. Nos ayuda a tener una gestión de trabajo más fluida de manera general en el desarrollo de las tareas gracias a la visualización del trabajo por fases, en donde se logra evitar la sobrecarga y se puede medir el tiempo estimado en el cual se deberían completar las tareas.

Técnicas de Productividad #18

| | | | |

Análisis de impacto del negocio – BIA

El análisis de impacto del negocio, o BIA por sus siglas en inglés, es un proceso sistemático para determinar y evaluar los efectos potenciales de una interrupción de las operaciones críticas de una organización como resultado de un desastre, accidente o emergencia.

Palabra de la Semana #70: Educación

| | | | | | | | | |

Practica buenas medidas de seguridad física

Estas son algunas de las medidas más importantes para proteger nuestra información físicamente …
Consejo de la Semana #69: Ciberseguridad