83% de las organizaciones experimentan ataques de Phishing,
pero yo convierto los míos en Sushi!
pero yo convierto los míos en Sushi!
Verificador de Phishing y Spam de emails o mensajes potenciados por ChatGPT de OpenAI y el Contexto & Base de Conocimiento de Cibersergei
Las preguntas son herramientas para explorar, investigar y resolver problemas. Pueden conducir a acciones y a grandes innovaciones. Lee para descubrir más.
Pregunta de la Semana #45: Ciberseguridad
Para una vida digital saludable, ¿estás haciendo lo mismo con los archivos adjuntos de tu correo y los archivos que descargas? Las preguntas son herramientas para explorar, investigar y resolver problemas. Pueden conducir a acciones y a grandes innovaciones. Lee para descubrir más.
Pregunta de la Semana #39: Ciberseguridad
Las preguntas son herramientas para explorar, investigar y resolver problemas. Pueden conducir a acciones y a grandes innovaciones. Lee para descubrir más.
Pregunta de la Semana #38: Ciberseguridad
Es muy probable que hayas iniciado sesión con tus cuentas de redes sociales en muchas aplicaciones de terceros, desde juegos hasta otras redes sociales, servicios de transmisión de video, email, etc. Si te preocupan tus datos y privacidad, presta atención a las aplicaciones que permites que se conecten a tus cuentas.
Consejo de la Semana #60: Ciberseguridad
Las preguntas son herramientas para explorar, investigar y resolver problemas. Pueden conducir a acciones y a grandes innovaciones. Lee para descubrir más.
Pregunta de la Semana #27: Ciberseguridad
El spam consiste en mensajes de correo electrónico no solicitados que se envían a un gran número de destinatarios con fines publicitarios o comerciales.
Palabra de la Semana #54: Ciberseguridad
Typosquatting es un tipo de ataque de ingeniería social que se dirige a los usuarios de Internet que escriben incorrectamente una URL en su navegador web en lugar de utilizar un motor de búsqueda.
Palabra de la Semana #53: Ciberseguridad
La Neurociencia estudia el funcionamiento de nuestro cerebro y nos permite conocer y contrarrestar los procesos automáticos inconscientes que realizamos cuando tomamos de decisiones y que los ciberdelincuentes utilizan en nuestra contra.