| | | | | | | |

SODA – Interacciones más claras e inteligentes

La técnica SODA, que proviene de las siglas en inglés Stop, Observe, Detach y Awaken, es fundamental para ayudarte a trascender del impacto físico y emocional de nuestras respuestas más primitivas y así reducir el estrés. Esto te permitirá pensar con más claridad y tomar una mejor decisión al interactuar con una situación difícil.

Técnicas de Productividad #11

| | | | | | | | | | | | |

Mantené tu Billetera Digital de forma segura – Infografía

Las billeteras digitales ya son populares y llegaron para quedarse. A pesar de ser muy convenientes, ¿cómo la mantenés de forma segura? Podés explorar este asunto y otros datos importantes en una infografía que contiene una Guía con 5 mejores prácticas elaborada integrando la base de conocimientos de la biblioteca de recursos didácticos de CiberSergei.

| | | | | | | | | |

Fraude de Tarjetas de Pago

El fraude con tarjetas de pago es el uso no autorizado de una tarjeta, ya sea de crédito, débito, o una herramienta de pago similar (billetera electrónica, cargo recurrente, etc.), para obtener dinero o propiedad de manera fraudulenta. Los números de tarjetas de pago se pueden robar de sitios web no seguros o se pueden obtener en un esquema de robo de identidad.

Palabra de la Semana: Edición Especial – Delitos en Internet

| | | | | | | | | |

Protege tus tarjetas de pago

Estas son las principales medidas que podés tomar para adelantarte a los ladrones de tarjetas de pago: • No proporciones tu número de tarjeta de pago en línea a menos que el sitio sea seguro y de buena reputación • Asegúrate de que la transacción sea segura cuando envíes electrónicamente tu número de tarjeta de pago (ej.: símbolo de candado en la barra superior del navegador) • No confíes en un sitio solo porque dice ser seguro …

Consejo de la Semana: Edición Especial – Delitos en Internet

| | | | | | | | | | | |

No te culpes a ti mismo por haber sido víctima de un fraude digital …

… es lo que hacés después del mismo lo que más importa.

| | | | | | | | | | |

Configura alertas de fraude

Cuando los delincuentes roban la información de tu cuenta bancaria, a menudo hacen pequeños cargos primero ($ 2 aquí, $ 5 allá) antes de ir por mucho dinero. Asegúrate de poder contabilizar cada valor gastado, cuándo y dónde verificando tus extractos financieros periódicamente y configurando las alertas de fraude que el banco o que tu billetera electrónica te permitan. Si no lo has podido realizar, llamá a tu institución financiera de inmediato para que te asesoren al respecto.

Consejo de la Semana #21: Ciberseguridad

| | | | | | |

Vishing

Es un tipo de ataque a través de llamadas telefónicas o mensajes de voz que utiliza la ingeniería social para engañar a las víctimas y robar información sensible. La palabra vishing nace de la unión de voice y phishing, es decir, engloba a aquellos ataques de phishing que involucran una voz, ya sea robótica o humana.

Palabra de la Semana #20: Ciberseguridad

| | | | | | | | | | | | | |

Cómo Protegernos de llamadas indeseadas y ataques en Internet – FTC

Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, trabaja para prevenir las prácticas comerciales fraudulentas, engañosas y desleales en el mercado y proveer información para ayudar a los consumidores a identificar, detener y evitar dichas prácticas. Hoy, exploraremos: • Cómo frenar las llamadas en mi teléfono móvil • Cómo frenar las llamadas en el teléfono de mi casa • Computadora atacada: Lo que hay que hacer • Email pirateado: Lo que hay que hacer • Haz copias de seguridad: No pierda tu vida digital

| | | | | | | | | | | | | | |

Cibercrimen – El negocio con el miedo – DW (Deutsche Welle)

Ya no son delincuentes insignificantes, sino grandes organizaciones criminales que atacan bases de datos, o incluso tropas de hackers subsidiadas por los gobiernos. El cineasta Andreas G. Wagner se ha introducido en el ámbito del cibercrimen y pregunta: ¿Está justificado el miedo colectivo a los ataques cibernéticos? ¿O se trata más bien del surgimiento de un sector económico que se enriquece con el desarrollo de supuestos sistemas de protección?

| | | | | | | | | | | | | | | | |

Selección Especial de Concientización de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) que no podes dejar de conocer

¿Navegas habitualmente por Internet, tienes un correo electrónico y una cuenta en alguna red social? Entonces has llegado al sitio perfecto. No importa si eres más de Windows que de Mac o si prefieres un iPhone a un teléfono móvil con Android. OSI (Oficina de Seguridad del Internauta) ha puesto en marcha varias campañas de concientización en las que te dan algunas pautas sobre ciberseguridad que te serán de mucha utilidad.