| | | | | |

Secuestro de sesión

El secuestro de sesión, o session hijacking, ocurre cuando un hacker se apodera de tu sesión de Internet, por ejemplo, mientras verificas el saldo de tu tarjeta de crédito, pagas tus facturas o compras en una tienda en línea. Los secuestradores de sesión generalmente se dirigen a sesiones de navegador o aplicaciones web.

Palabra de la Semana #66: Ciberseguridad

| | | | | | |

Activa el control parental

Precisamos controlar la actividad digital de nuestros hijos para que puedan tener una experiencia digital positiva y segura. Los controles parentales están diseñados para ayudar a proteger a los niños del contenido inapropiado en línea, como la pornografía u otro contenido para adultos.

Consejo de la Semana #65: Ciberseguridad

| | | | | | | | | | | | | | | |

Como la Neurociencia nos puede ayudar a evitar estafas virtuales

La Neurociencia estudia el funcionamiento de nuestro cerebro y nos permite conocer y contrarrestar los procesos automáticos inconscientes que realizamos cuando tomamos de decisiones y que los ciberdelincuentes utilizan en nuestra contra.

| | | | | | | | | |

Ten cuidado con las redes sociales

Las redes sociales son una excelente manera de mantenerse en contacto con amigos y familiares. Pero tené en cuenta lo que compartís en línea. Los delincuentes y los piratas informáticos pueden obtener mucha información sobre ti al observar tu perfil público.

Consejo de la Semana #52: Ciberseguridad

| | | | | | | | | | |

Enmascarar

Es ocultar, tapar u ocultar algo, ya sea en parte o en su totalidad. Así como los cibercriminales enmascaran su identidad para cometer delitos, es posible usar la técnica de enmascarar para proteger tus datos.

Palabra de la Semana #51: Educación

| | | | | | | | |

Tén cuidado con las respuestas automáticas

Las respuestas automáticas “Fuera de la Oficina” son muy útiles para informar a las personas que habrá un retraso en la respuesta. No obstante, las personas revelan con frecuencia demasiada información, lo que puede usarse en ataques dirigidos de ingeniería social.

Consejo de la Semana #51: Ciberseguridad

| | | | | | | | |

Señuelo

Es un artificio que se emplea para persuadir, atraer o inducir a una persona a hacer una cosa, generalmente con mentiras. Los cibercriminales siempre se han valido de la asuntos de actualidad para sus señuelos de ingeniería social a fin de obtener un beneficio. Así es que vemos los ataques de phishing y de ransomware.

Palabra de la Semana #50: Educación

| | | | | | |

Whaling

Whaling o caza de ballenas es un ataque de phishing altamente direccionado, involucrando a altos ejecutivos, que se hace pasar por un correo electrónico legítimo. Es un intento para que se transfiera información sensible o dinero por email haciéndose pasar por un ejecutivo de una organización real.

Palabra de la Semana #50: Ciberseguridad

| | | | | | | | |

No compartas datos confidenciales por correo electrónico

Los correos electrónicos se interceptan muy fácilmente. Además de esto, no podés saber que tan protegido es el ambiente de seguridad de la organización o persona destinataria de tu mensaje.

Consejo de la Semana #50: Ciberseguridad

| | | | | | |

Spear Phishing

Es un ataque de phishing más sofisticado a un destinatario que incluye información específica y a medida para hacer que el atacante parezca una fuente legítima.

Palabra de la Semana #49: Ciberseguridad