| | | | | | | | | |

DevSecOps – Infografía

DevSecOps significa desarrollo, seguridad y operaciones. Se trata de un enfoque que aborda la cultura, la automatización y el diseño de plataformas, e integra la seguridad como una responsabilidad compartida durante todo el ciclo de vida de desarrollo de software. El texto de esta infografía fue desarrollado por ChatGPT de OpenAI y demuestra el potencial de esta tecnología aplicado al aprendizaje de la ciberseguridad.

| | | | |

Honeypot

Un honeypot es un mecanismo de seguridad que crea una trampa virtual para atraer a los atacantes. Un sistema informático comprometido intencionalmente permite que los atacantes aprovechen las vulnerabilidades para que pueda estudiarlas y mejorar tus políticas de seguridad.

Palabra de la Semana #71: Ciberseguridad

| | | | | | | | | |

Estándares de Codificación Segura – Infografía

Esta infografía forma parte del curso 12 Consejos principales para el Desarrollo de Software Seguro considerando consejos de seguridad principales que todo desarrollador debe priorizar para enfocarse en lo que más importa y reducir el número de vulnerabilidades y su impacto en potenciales ataques.

| | | | | | |

Resiliencia

Es la capacidad de recuperarse de los contratiempos, adaptarse bien al cambio y seguir adelante frente a la adversidad. Las personas resilientes poseen tres características …

Palabra de la Semana #67: Educación

| | | | | |

¿Estás permitiendo que la seguridad sea tu ancla durante una tormenta?

Las preguntas son herramientas para explorar, investigar y resolver problemas. Pueden conducir a acciones y a grandes innovaciones. Lee para descubrir más.

Pregunta de la Semana #37: Ciberseguridad

| | | | |

Sistema de Detección de Intrusos

Los sistemas de detección de intrusos, o IDS, se utilizan para detectar anomalías con el objetivo de atrapar a los cibercriminales antes de que causen un daño real a una red.

Palabra de la Semana #61: Ciberseguridad

| | | | |

Firewall

Un firewall o cortafuegos es un dispositivo de seguridad de red que monitorea y filtra el tráfico de red entrante y saliente en función de las políticas de seguridad establecidas. En su forma más básica, un firewall es esencialmente la barrera que se encuentra entre una red interna privada y la Internet pública.

Palabra de la Semana #60: Ciberseguridad

| | | | |

Inyección de Código

La inyección de código es el término utilizado para describir los ataques que inyectan código en una aplicación. Ese código inyectado luego es interpretado por la aplicación, cambiando la forma en que se ejecuta un programa.

Palabra de la Semana #59: Ciberseguridad

| | | |

Punto Único de Falla

Un punto único de falla (SPOF, por sus siglas en inglés) es esencialmente una falla en el diseño, configuración o implementación de un sistema, circuito o componente que presenta un riesgo potencial porque podría conducir a una situación en la que solo una falla o mal funcionamiento cause que deje de funcionar la totalidad del sistema.

Palabra de la Semana #58: Ciberseguridad

| | | | | | |

Desactiva los servicios remotos (RDP)

Aunque Windows Remote Desktop es útil, los cibercriminales pueden explotarlo para obtener el control de tu sistema para instalar malware o robar información personal.

Consejo de la Semana #41: Ciberseguridad