| | | | | | | | | | | | | |

Sé escéptico

Si suena demasiado bueno, demasiado barato, demasiado sensacionalista o demasiado urgente para ser verdad, probablemente lo sea. Los ciberdelincuentes siempre están buscando formas que hagas click, abras, permitas y compartas.

Consejo de la Semana #48: Ciberseguridad

| | | | | | | |

Identifica el perímetro de tu red

Menos es más! Mientras dispongas de menos cantidad de dispositivos conectados y de puntos de entrada, la red de tu hogar red estará más segura.

Consejo de la Semana #39: Ciberseguridad

| | | | | | |

Protege tu red WiFi

Los ruteadores disponen con frecuencia las credenciales (usuario y contraseña) con los valores de fábrica y que las personas comunes desconocen, pero que los hackers dominan.

Consejo de la Semana #35: Ciberseguridad

| | | | | | | |

Familiarizate con las Regulaciones de Seguridad y Privacidad

Mantente actualizado sobre las regulaciones de seguridad y privacidad y conoce cuáles son tus derechos.

Consejo de la Semana #33: Ciberseguridad

| | | | | | | | | |

Utiliza VPN para ocultar tu actividad en línea

Una red privada virtual (VPN) te permite tener una red más segura y privada y así mantener alejados a hackers e interceptadores de comunicación. Esta va a encriptar tu conexión y proteger tu información privada, aún de tu proveedor de servicios de internet. Es útil para ocultar tu dirección IP, actividad de navegación y datos personales en cualquier red Wi-Fi como en un café, aeropuerto o incluso en el hogar.

Consejo de la Semana #32: Ciberseguridad

| | | | |

Tal vez sea mejor si no lees esta historia con WiFi público

Llevamos a un hacker a un café y, en 20 minutos, supo dónde nacieron todos los demás, a qué escuelas asistieron, las últimas cinco cosas que buscaron en Google y otros datos personales.

Historia de Seguridad #3

| | | | | | | |

Desactiva la conexión automática

Puede ser muy útil que tu teléfono se conecte automáticamente a la red Wi-Fi de tu hogar o al Bluetooth de tu automóvil, pero eso no es bueno cuando estás de viaje o en público. Asegúrate de que la función de detección automática de Wi-Fi esté desactivada y que Bluetooth esté desactivado.

Consejo de la Semana #25: Ciberseguridad

| | | | | | | | | | |

Superficie de Ataque

Es el conjunto de formas en que un adversario puede ingresar a un sistema y potencialmente causar daños. Considera al número total de todos los posibles puntos de entrada e incluye todas las vulnerabilidades y recursos que pueden explotarse para llevar a cabo un ataque cibernético.

Palabra de la Semana #24: Ciberseguridad

| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

Campaña de Concientización de Seguridad de la Información basada en NIST

CiberSergei integró materiales de nuestra plataforma para conformar una Campaña de Concientización de Seguridad de la Información para usuarios finales de una Organización con base en las recomendaciones de NIST (National Institute of Standards and Technology) con 9 asuntos relevantes

| | | | | | | | | | | | | | | | | | |

14 Conceptos de Fundamentales de Ciberseguridad que no puedo dejar de conocer – Consejos de Alberto Lopez

Alberto Lopez es un especialista en Ciberseguridad y Tecnología aborda estos temas importantes: Teletrabajo, Firewall, VPN, Ransomware, Videoconferencias, Vulnerabilidades Zero Day, IoT, Malware y Virus, 2FA, SSL, Wifi y SOC.