| | | | | | | | |

Si el Dinero ahorrado es dos veces ganado, ¿cómo hacer lo mismo con tu seguridad y privacidad online?

Las preguntas son herramientas para explorar, investigar y resolver problemas. Pueden conducir a acciones y a grandes innovaciones. Lee para descubrir más.

Pregunta de la Semana #44: Ciberseguridad

| | | | | |

Secuestro de sesión

El secuestro de sesión, o session hijacking, ocurre cuando un hacker se apodera de tu sesión de Internet, por ejemplo, mientras verificas el saldo de tu tarjeta de crédito, pagas tus facturas o compras en una tienda en línea. Los secuestradores de sesión generalmente se dirigen a sesiones de navegador o aplicaciones web.

Palabra de la Semana #66: Ciberseguridad

| | | | | | |

Deja de guardar los datos de tu tarjeta en tus cuentas en línea

No los guardes en tu proveedor de nube, no los guardes en tu sitio de comercio electrónico favorito, no los guardes en tu navegador, en ningún lado. No se guardan tarjetas en ninguna cuenta, sin importar cuán pequeña, insignificante o segura puedas considerarla.

Consejo de la Semana #66: Ciberseguridad

| | | | |

Malware as a service

Malware as a Service (MaaS) es un ejemplo de uno de los servicios proporcionados como parte de la economía de servicios cibercriminales. El mismo permite que cualquier persona realice un ataque de malware a gran escala con poco o ningún conocimiento técnico o experiencia requerida.

Palabra de la Semana #65: Ciberseguridad

| | | | | | |

Activa el control parental

Precisamos controlar la actividad digital de nuestros hijos para que puedan tener una experiencia digital positiva y segura. Los controles parentales están diseñados para ayudar a proteger a los niños del contenido inapropiado en línea, como la pornografía u otro contenido para adultos.

Consejo de la Semana #65: Ciberseguridad

| | | | |

Sistema de Detección de Intrusos

Los sistemas de detección de intrusos, o IDS, se utilizan para detectar anomalías con el objetivo de atrapar a los cibercriminales antes de que causen un daño real a una red.

Palabra de la Semana #61: Ciberseguridad

| | | | |

Firewall

Un firewall o cortafuegos es un dispositivo de seguridad de red que monitorea y filtra el tráfico de red entrante y saliente en función de las políticas de seguridad establecidas. En su forma más básica, un firewall es esencialmente la barrera que se encuentra entre una red interna privada y la Internet pública.

Palabra de la Semana #60: Ciberseguridad

| | | | | | | | | |

Practica el Egosurfing periódicamente

¿Con qué frecuencia te buscás en internet? En la actualidad es muy fácil que tus datos o imágenes estén publicados en internet sin que lo sepas.

Consejo de la Semana #54: Ciberseguridad