Bloqueador de Sitios
Es una herramienta de productividad y seguridad que niega el acceso a sitios web de forma permanente o programada.
Palabra de la Semana #46: Ciberseguridad
Es una herramienta de productividad y seguridad que niega el acceso a sitios web de forma permanente o programada.
Palabra de la Semana #46: Ciberseguridad
Una política de mesa limpia, o de escritorio limpio, garantiza que todos los documentos importantes, cartas confidenciales, carpetas, libros, memorias USB, etc. se retiren de un escritorio y se guarden bajo llave cuando los elementos no estén en uso o cuando un colaborador abandone su estación de trabajo. También considera triturar la información cuando sea necesario descartarla de manera segura.
Palabra de la Semana #45: Educación
Adware, o software publicitario, es el término que se utiliza para varios anuncios de publicidad emergentes que aparecen en tu computadora o dispositivo móvil. El adware tiene el potencial de volverse malicioso y dañar tu dispositivo al ralentizarlo, secuestrar tu navegador e instalar virus y/o spyware.
Palabra de la Semana #45: Ciberseguridad
Las preguntas son herramientas para explorar, investigar y resolver problemas. Pueden conducir a acciones y a grandes innovaciones. Lee para descubrir más.
Pregunta de la Semana #16: Ciberseguridad
No utilices cuentas con permisos de administrador para realizar las actividades del día a día. Si la misma es comprometida, un ciberdelincuente tendrá acceso a todos los recursos de tu dispositivo. En su lugar, utiliza una cuenta con permisos de usuario común.
Consejo de la Semana #42: Ciberseguridad
Aunque Windows Remote Desktop es útil, los cibercriminales pueden explotarlo para obtener el control de tu sistema para instalar malware o robar información personal.
Consejo de la Semana #41: Ciberseguridad
Menos es más! Mientras dispongas de menos cantidad de dispositivos conectados y de puntos de entrada, la red de tu hogar red estará más segura.
Consejo de la Semana #39: Ciberseguridad
Nos gustan los correos electrónicos breves, las llamadas telefónicas breves y los videos breves, pero no debemos hacer click en enlaces breves de fuentes desconocidas o cuestionables. Los ciberdelincuentes pueden usarlos para enmascarar la ubicación real de un enlace y podrías terminar con una infección de código malicioso.
Consejo de la Semana #38: Ciberseguridad
Si lo haces, tenés coraje.
Las preguntas son herramientas para explorar, investigar y resolver problemas. Pueden conducir a acciones y a grandes innovaciones. Lee para descubrir más.
Pregunta de la Semana #10: Educación
Las políticas y directrices brindan pautas a las personas sobre qué hacer y qué no hacer. Existen de diversos tipos, como por ejemplo de Seguridad de la Información, en donde su objetivo es abordar la tecnología y activos de información que se necesitan proteger, las amenazas a esos activos, pautas y controles para protegerlos a ellos y a la organización.
Palabra de la Semana #37: Educación