| | | | | | | | | |

¿Podés decir que “NO” en el mundo digital a pesar de que otros (incluyendo estafadores disfrazados) te piden que digas “SÍ”?

Si lo haces, tenés coraje.
Las preguntas son herramientas para explorar, investigar y resolver problemas. Pueden conducir a acciones y a grandes innovaciones. Lee para descubrir más.

Pregunta de la Semana #10: Educación

| | | | | | | | |

Priorizar la Seguridad es una elección

Proteger tu identidad es una elección. Reportar un incidente es una elección. Cualquier elección que realices te define. Elige sabiamente para crecer y alcanzar tus metas!

| | | | | | | | | |

Fraude de Tarjetas de Pago

El fraude con tarjetas de pago es el uso no autorizado de una tarjeta, ya sea de crédito, débito, o una herramienta de pago similar (billetera electrónica, cargo recurrente, etc.), para obtener dinero o propiedad de manera fraudulenta. Los números de tarjetas de pago se pueden robar de sitios web no seguros o se pueden obtener en un esquema de robo de identidad.

Palabra de la Semana: Edición Especial – Delitos en Internet

| | | | | | | | | | | |

No te culpes a ti mismo por haber sido víctima de un fraude digital …

… es lo que hacés después del mismo lo que más importa.

| | | | | | | | | | | | | | |

Alerta

Una notificación de que se ha detectado o dirigido un ataque específico a los sistemas de información de una persona u organización. Es preciso estar en un estado de observación cuidadosa y preparación, especialmente para la amenaza inminente.

Palabra de la Semana #21: Ciberseguridad

| | | | | | | | | | | | | |

Cómo Protegernos de llamadas indeseadas y ataques en Internet – FTC

Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, trabaja para prevenir las prácticas comerciales fraudulentas, engañosas y desleales en el mercado y proveer información para ayudar a los consumidores a identificar, detener y evitar dichas prácticas. Hoy, exploraremos: • Cómo frenar las llamadas en mi teléfono móvil • Cómo frenar las llamadas en el teléfono de mi casa • Computadora atacada: Lo que hay que hacer • Email pirateado: Lo que hay que hacer • Haz copias de seguridad: No pierda tu vida digital

| | | | | | | |

Denuncia un incidente

Todos somos susceptibles de sufrir incidentes electrónicos. Si crees que fuiste víctima de un delito cibernético, comunícate con las debidas Autoridades como la Policía Cibernética de tu localidad a través de los canales oficiales. Allí te podrán ayudar, orientar y asesorar en la materia. Es importante denunciarlo y no dejarlo pasar. Además de protegerte a ti, estarás protegiendo a toda la comunidad.

Consejo de la Semana #2: Ciberseguridad