| | | | | | | |

Vigila las aplicaciones de terceros

Es muy probable que hayas iniciado sesión con tus cuentas de redes sociales en muchas aplicaciones de terceros, desde juegos hasta otras redes sociales, servicios de transmisión de video, email, etc. Si te preocupan tus datos y privacidad, presta atención a las aplicaciones que permites que se conecten a tus cuentas.

Consejo de la Semana #60: Ciberseguridad

| | | | | | | | | |

Practica el Egosurfing periódicamente

¿Con qué frecuencia te buscás en internet? En la actualidad es muy fácil que tus datos o imágenes estén publicados en internet sin que lo sepas.

Consejo de la Semana #54: Ciberseguridad

| | | | | | |

Así como no dejás que tus hijos hablen con extraños, ¿Vos estás haciendo lo mismo en Internet?

Las preguntas son herramientas para explorar, investigar y resolver problemas. Pueden conducir a acciones y a grandes innovaciones. Lee para descubrir más.

Pregunta de la Semana #25: Ciberseguridad

| | | | | | | | | |

Ten cuidado con las redes sociales

Las redes sociales son una excelente manera de mantenerse en contacto con amigos y familiares. Pero tené en cuenta lo que compartís en línea. Los delincuentes y los piratas informáticos pueden obtener mucha información sobre ti al observar tu perfil público.

Consejo de la Semana #52: Ciberseguridad

| | | | | | | | | | |

Enmascarar

Es ocultar, tapar u ocultar algo, ya sea en parte o en su totalidad. Así como los cibercriminales enmascaran su identidad para cometer delitos, es posible usar la técnica de enmascarar para proteger tus datos.

Palabra de la Semana #51: Educación

| | | | | | | | |

Señuelo

Es un artificio que se emplea para persuadir, atraer o inducir a una persona a hacer una cosa, generalmente con mentiras. Los cibercriminales siempre se han valido de la asuntos de actualidad para sus señuelos de ingeniería social a fin de obtener un beneficio. Así es que vemos los ataques de phishing y de ransomware.

Palabra de la Semana #50: Educación

| | | | | | | | | | | | | |

Sé escéptico

Si suena demasiado bueno, demasiado barato, demasiado sensacionalista o demasiado urgente para ser verdad, probablemente lo sea. Los ciberdelincuentes siempre están buscando formas que hagas click, abras, permitas y compartas.

Consejo de la Semana #48: Ciberseguridad

| | | | | | | | |

Supervisa tu actividad

Verifica los registros de actividad de tus cuentas, como las redes sociales y tus bancos, de manera regular, y selecciona inmediatamente la opción de “finalizar sesión” para cualquier ubicación, fecha y/o hora que no reconozcas de inmediato.

Consejo de la Semana #47: Ciberseguridad

| | | | | | | | |

Sé menos social

Minimiza la cantidad de información sobre ti y las personas próximas a ti (familiares, amigos, colegas) que compartes en redes sociales.

Consejo de la Semana #46: Ciberseguridad

| | | | | | | | | | | | | | |

¿Estás desarrollando un escepticismo sano para proteger lo que más importa?

Las preguntas son herramientas para explorar, investigar y resolver problemas. Pueden conducir a acciones y a grandes innovaciones. Lee para descubrir más.

Pregunta de la Semana #17: Educación