| | | | |

7 Beneficios Únicos de la Capacitación en Concientización sobre Seguridad – Infografía

Es una inversión inteligente que tiene un impacto significativo y positivo en todos los aspectos de una organización. Las pequeñas y medianas empresas pueden obtener un retorno de inversión del 69%, mientras que las organizaciones más grandes pueden obtener hasta un 562% de retorno.

| | | | | | | | | | | | |

5 Consejos fundamentales para la seguridad de GitHub

GitHub es la herramienta de administración de código fuente más popular para repositorios de código abierto así como de código privado de organizaciones con más de 90 millones de usuarios. Cada vez es mayor la lista de empresas que han sufrido ataques que involucraron la obtención de acceso a su código fuente alojado en GitHub, como Microsoft, Dropbox, Okta, entre otras. Esta tendencia no para de crecer, siendo que cada vez se identifican más Grupos de Ataque especializados en explorar repositorios privados de GitHub de empresas. Este curso permite entender los riesgos involucrados con el uso de GitHub y los 5 consejos fundamentales de seguridad que todo integrante de un equipo de desarrollo precisa conocer para proteger.

| | | | | | | | | |

DevSecOps – Infografía

DevSecOps significa desarrollo, seguridad y operaciones. Se trata de un enfoque que aborda la cultura, la automatización y el diseño de plataformas, e integra la seguridad como una responsabilidad compartida durante todo el ciclo de vida de desarrollo de software. El texto de esta infografía fue desarrollado por ChatGPT de OpenAI y demuestra el potencial de esta tecnología aplicado al aprendizaje de la ciberseguridad.

| | | | |

DevSecOps

DevSecOps es una práctica de tendencia en seguridad de aplicaciones (AppSec) que implica la introducción de seguridad antes en el ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC). También amplía la colaboración entre los equipos de desarrollo y operaciones para integrar los equipos de seguridad en el ciclo de entrega de software.

Palabra de la Semana #72: Ciberseguridad

| | | |

Probabilidad de ocurrencia

Es el valor asignado a la probabilidad de que ocurra una falla en particular. Así es posible medir la posibilidad de que un evento se presente en mayor o menor grado. Esto se puede asignar cuantitativamente utilizando enfoques como los del análisis de diseño probabilístico, o puede ser cualitativo basado en los instintos y/o la experiencia del equipo.

Palabra de la Semana #71: Educación

| | | | |

Análisis de impacto del negocio – BIA

El análisis de impacto del negocio, o BIA por sus siglas en inglés, es un proceso sistemático para determinar y evaluar los efectos potenciales de una interrupción de las operaciones críticas de una organización como resultado de un desastre, accidente o emergencia.

Palabra de la Semana #70: Educación

| | | | |

Análisis de riesgos

En Seguridad de la Información, el análisis de riesgos es el proceso de identificar los riesgos de seguridad, determinar su magnitud y las áreas que necesitan de protección. El análisis de riesgos es parte de la gestión de riesgos.

Palabra de la Semana #69: Educación

| | | | | | | | | |

Practica buenas medidas de seguridad física

Estas son algunas de las medidas más importantes para proteger nuestra información físicamente …
Consejo de la Semana #69: Ciberseguridad