| | | | | | | |

Protégete del robo o pérdida de tu celular

Agendá siempre el IMEI (International Mobile Station Equipment Identity en inglés) de tu dispositivo celular para desactivarlo en caso de robo o pérdida. Este es un código de 15 dígitos pre grabado por el fabricante para identificar cada equipo móvil e identifica al dispositivo a nivel mundial.

Consejo de la Semana #55: Ciberseguridad

| | | | |

SIM swapping

Es una forma de robo de identidad en la que un delincuente roba tu número de teléfono móvil asignándolo a una nueva tarjeta SIM. Luego pueden insertar la nueva SIM en un teléfono diferente para acceder a tus otras cuentas y causar un daño real.

Palabra de la Semana #51: Ciberseguridad

| | | | | |

¿Estás planeando vender tu teléfono o tableta?

Las preguntas son herramientas para explorar, investigar y resolver problemas. Pueden conducir a acciones y a grandes innovaciones. Lee para descubrir más.

Pregunta de la Semana #18: Ciberseguridad

| | | | | | | |

No seas seguido a menos que tú quieras

Desactiva la geolocalización de tus dispositivos. Es verdad que algunas aplicaciones precisan de esta característica cuando la estás utilizando (ej: encontrar mi teléfono o servicios de transporte como Waze, Uber, Cabify). No obstante, no todas las aplicaciones lo precisan, y las que lo precisan, solo es necesario por un tiempo limitado.

Consejo de la Semana #43: Ciberseguridad

| | | | | | | |

¿Sabías que tu celular o tableta son similares a una caja negra de un avión cuando sucede un incidente?

Las preguntas son herramientas para explorar, investigar y resolver problemas. Pueden conducir a acciones y a grandes innovaciones. Lee para descubrir más.

Pregunta de la Semana #15: Ciberseguridad

| | | | | |

Tu teléfono es inteligente, pero ¿es seguro?

Las preguntas son herramientas para explorar, investigar y resolver problemas. Pueden conducir a acciones y a grandes innovaciones. Lee para descubrir más.

Pregunta de la Semana #12: Ciberseguridad

| | | | |

Seguimiento de ubicación

El seguimiento de ubicación es una forma de averiguar dónde se encuentra una persona u objeto. Funciona mediante el uso de GPS, GIS (Sistemas de información geográfica), redes inalámbricas y RFID (identificación por radiofrecuencia).

Palabra de la Semana #34: Ciberseguridad

| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

OWASP TOP 10 2021: diez riesgos de seguridad más importantes en aplicaciones web – Infografía

Infografía completa OWASP Top 10 2021 con los diez riesgos de seguridad más importantes en aplicaciones web según la Open Web Application Security Project, un proyecto de código abierto dedicado a determinar y combatir las causas que hacen que el software sea inseguro.

| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

OWASP TOP 10 2021: diez riesgos de seguridad más importantes en aplicaciones web

Conoce los diez riesgos de seguridad más importantes en aplicaciones web según la Open Web Application Security Project, y así podrás determinar y combatir las causas que hacen que el software sea inseguro.

| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

Ciberseguridad: ataques y contramedidas – URJC

En el mundo digital en el que vivimos en donde las amenazas cibernéticas crecen a un ritmo alarmante, es preciso entender los ataques para desplegar las contramedidas. En este curso destacado elaborado por la Universidad Rey Juan Carlos de España podrás identificar y comprender los ataques más habituales, las contramedidas y protecciones que tienes a tu alcance para evitarlos o minimizar sus consecuencias, y cómo desplegar estas, en función de su particularidades, en entornos cloud, mobile, IoT, etc.