¿Qué es lo que una comida y una copia de respaldo (backup) tienen en común?
Que no vas a saber como salió hasta que la probaste.
Que no vas a saber como salió hasta que la probaste.
Nos tomamos el Ransomware muy en serio, ya que conocemos la gravedad y efectos de esta amenaza. El paso más efectivo para acabar con este flagelo es disponer de mejores defensas con una guía completa ransomware 2022 para saber cómo prepararte, qué hacer cuando suceden, y disponer de herramientas concretas para detenerlo y ganar tiempo
No querés perder fotografías valiosas, documentos importantes e información confidencial, y no querés correr el riesgo de que los ciberdelincuentes lo tengan en sus manos. Por eso, realizá copias de seguridad de tus datos con frecuencia y en varias ubicaciones (local y remota) para almacenar información crítica o archivos irremplazables como fotos. Considera usar un disco rígido extraíble que esté desconectado en caso de que seas víctima de un ataque de ransomware.
Consejo de la Semana #28: Ciberseguridad
Ransomware es una peligrosa amenaza para todo tipo de usuarios. CiberSergei compiló un video destacado elaborado por Xataka, canal enfocado en Tecnología, en donde podremos aprender lo elemental sobre este tipo de amenaza.
Es importante enfocarse en proteger lo que más importa. Nuestra identidad y la de nuestros seres queridos asi como la informacion crítica y relevante en nuestras vidas. Con esta serie, veremos 13 pasos de higiene imprescindibles para reducir el riesgo cuando estamos en conectados en el mundo digital
El ransomware generalmente se propaga a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas o mensajes de texto que intentan ganar tu confianza para manipularte a realizar acciones que exponen tus datos. También se puede propagar a través de sitios web o descargas no autorizadas para infectar e ingresar en tus dispositivos.
Consejo de la Semana #14: Ciberseguridad
Completá nuestro check-list y te daremos un conjunto de recomendaciones prácticas para saber si tu organización está preparada ante el Ransomware.
El Backup es una copia duplicada de los datos en un dispositivo de almacenamiento físico separado o en una solución de almacenamiento en línea o en la nube.
Una copia de seguridad es el único seguro contra la pérdida de datos. Con una copia de seguridad, los archivos de datos dañados o perdidos se pueden restaurar. Las copias de seguridad deben crearse de forma regular y periódica, por ejemplo, a diario. Una estrategia común se basa en la Regla 3-2-1.
Palabra de la Semana #3: Ciberseguridad
Esta regla continua siendo muy relevante en la era de la computación en la nube. Usá la Regla de Backup 3-2-1 para más productividad y seguridad.