Bloqueador de Sitios
Es una herramienta de productividad y seguridad que niega el acceso a sitios web de forma permanente o programada.
Palabra de la Semana #46: Ciberseguridad
Es una herramienta de productividad y seguridad que niega el acceso a sitios web de forma permanente o programada.
Palabra de la Semana #46: Ciberseguridad
Todos sabemos que ser organizados nos ayuda a alcanzar nuestras metas y hacer un mejor uso de nuestro tiempo. Pero, ¿estamos haciendo lo mismo con nuestra seguridad digital? Conoce estas 7 técnicas de organización para potenciar la seguridad de tu identidad digital y así sacar el mayor provecho para proteger lo que más importa!
Las preguntas son herramientas para explorar, investigar y resolver problemas. Pueden conducir a acciones y a grandes innovaciones. Lee para descubrir más.
Pregunta de la Semana #17: Educación
Es un tipo de software malicioso (pero no siempre) que brinda a los atacantes acceso privilegiado a una computadora. Un rootkit se activa antes de que se inicie el sistema operativo, por lo que el antivirus no puede detectarlo. Al ser extremadamente difícil de detectar es muy difícil de eliminar.
Palabra de la Semana #44: Ciberseguridad
Las preguntas son herramientas para explorar, investigar y resolver problemas. Pueden conducir a acciones y a grandes innovaciones. Lee para descubrir más.
Pregunta de la Semana #16: Ciberseguridad
Las preguntas son herramientas para explorar, investigar y resolver problemas. Pueden conducir a acciones y a grandes innovaciones. Lee para descubrir más.
Pregunta de la Semana #15: Ciberseguridad
El scareware es un tipo de estafa en la que se engaña a los usuarios haciéndoles creer que hay algún problema con su computadora y que descargar una pieza de software lo arreglará. A menudo viene a través de un anuncio emergente con una advertencia de que una computadora está infectada y debe limpiarse de inmediato. En su lugar, se instala una pieza de malware. Es una forma común de hacer que las víctimas descarguen ransomware.
Palabra de la Semana #42: Ciberseguridad
Una pandilla de ransomware es un grupo de personas que se coordinan para llevar a cabo ataques de ransomware. Pueden estar afiliados libremente o ser un grupo bien organizado que opera de manera muy similar a una empresa normal, con mesas de ayuda y marca.
Palabra de la Semana #41: Ciberseguridad
Nos tomamos el Ransomware muy en serio, ya que conocemos la gravedad y efectos de esta amenaza. El paso más efectivo para acabar con este flagelo es disponer de mejores defensas con una guía completa ransomware 2022 para saber cómo prepararte, qué hacer cuando suceden, y disponer de herramientas concretas para detenerlo y ganar tiempo
Las preguntas son herramientas para explorar, investigar y resolver problemas. Pueden conducir a acciones y a grandes innovaciones. Lee para descubrir más.
Pregunta de la Semana #13: Ciberseguridad