10 medidas para mejorar la productividad y seguridad en tu trabajo

El 68% de los líderes de grandes organizaciones creen que la ciberseguridad es esencial para fomentar la innovación y permitir la productividad en el trabajo, según un estudio de Accenture. Conoce estas 10 medidas para mejorar la productividad y seguridad en el trabajo y así alcanzar tus metas.

En el mundo actual, la seguridad en línea es una preocupación importante, especialmente en el entorno laboral. Afortunadamente, existen 10 principales medidas que podés tomar para mejorar la seguridad y aumentar tu productividad en el trabajo.

1. Protección contra malware

Las medidas de ciberseguridad como el software antivirus y los firewalls pueden proteger tu computadora y otros dispositivos de malware, que pueden ralentizar el rendimiento de tu computadora e incluso hacer que se bloquee. Al prevenir la infección de malware en tus dispositivos, podés asegurarte de que funcionen de manera eficiente.

2. Gestión de contraseñas

Usar contraseñas seguras y únicas para todas tus cuentas en línea puede ayudar a prevenir el acceso no autorizado a tu información sensible, como datos financieros o correos electrónicos personales. Los gestores de contraseñas pueden ayudarte a crear y administrar contraseñas seguras para todas tus cuentas, ahorrándote tiempo y energía al no tener que recordar varias contraseñas o perder tiempo restableciendo contraseñas olvidadas.

3. Copias de seguridad seguras de datos

Al realizar copias de seguridad periódicas de tus datos en almacenamiento basado en la nube seguro, podés protegerte contra la pérdida de datos debido a fallas de hardware, ciberataques o desastres naturales. Esto puede ahorrarte mucho tiempo y frustración en caso de una pérdida de datos inesperada.

4. Red privada virtual (VPN)

Una VPN puede proporcionar acceso a Internet seguro y privado, lo que te permite trabajar de forma remota o acceder a información sensible desde redes Wi-Fi públicas sin preocuparte por las amenazas cibernéticas. Esto puede aumentar tu productividad al permitirte trabajar desde cualquier lugar sin comprometer la seguridad.

5. Planes de respuesta a incidentes

Tener un plan de respuesta a incidentes implementado puede ayudarte a minimizar el daño causado por una violación de seguridad y garantizar que los sistemas se restauren rápidamente. Al tener un plan activo, el tiempo de inactividad y la pérdida de productividad se pueden minimizar.

6. Concientización sobre phishing

Ser consciente de los ataques de phishing y evitarlos puede ayudar a prevenir el robo de información de tu cuenta, lo que te ahorrará tiempo y dinero al tener que recuperarte de un ataque. Ser vigilante y escéptico de los correos electrónicos, llamadas telefónicas y mensajes de texto sospechosos puede ayudar a mantener tus cuentas seguras y prevenir la pérdida de productividad debido a una violación de seguridad.

7. Filtro de spam

Los correos electrónicos no deseados pueden desperdiciar mucho tiempo y distraerte de las tareas importantes. Al usar filtros de spam, podés bloquear automáticamente los correos electrónicos no deseados y reducir el tiempo que te la pasas clasificando tu bandeja de entrada. Esto puede aumentar la productividad al permitirte enfocarte en correos electrónicos y tareas importantes.

8. Filtro de contenido Web

Los filtros de contenido web pueden bloquear sitios no relacionados con el trabajo o sitios web maliciosos que pueden dañar tu computadora o dispositivos móbiles. Al prevenir que accedas a sitios web no relacionados con el trabajo, los filtros de contenido web pueden ayudarte a reducir distracciones y aumentar la concentración, lo que conduce a una mayor productividad.

9. Bloqueador de Anuncios

Los bloqueadores de anuncios pueden mejorar la productividad al reducir las distracciones y aumentar la velocidad de carga de las páginas web. Así podrás evitar hacer clic en anuncios maliciosos o ser redirigido a sitios de phishing, lo que proporciona una experiencia de navegación más simplificada.

10. Autenticación de dos factores (2FA)

La autenticación de dos factores (2FA) agrega una capa adicional de seguridad a tus cuentas, requiriendo una segunda forma de verificación, como un código enviado a tu teléfono, además de tu contraseña. Usando una aplicación 2FA como Google Authenticator o Authy, podés mejorar la productividad al eliminar la necesidad de esperar mensajes de texto o correos electrónicos para recibir el código de autenticación. Aunque 2FA pueda parecer un paso adicional, podés ahorrarte tiempo y molestias a largo plazo al prevenir el acceso no autorizado a tus cuentas y proteger tu información sensible.

Con estas medidas, no solo estarás reduciendo el tiempo de indisponibilidad de servicios ante amenazas de seguridad y aumentar tu productividad, sino que también podrás mejorar la colaboración con tus colegas y hacer un mejor uso de los recursos y tiempo que tendrás disponible. Al final de cuenta, estar más y mejor protegido te empodera a alcanzar tus metas más ágilmente.